top of page

Trabajo de investigación 

El objetivo de esta investigación es profundizar sobre el funcionamiento de la enseñanza de L1 a un niño autista a partir del método Sonrise. Junto a eso, nuestra investigación esta dirigida a descubrir que similitudes o diferencias se encuentran con al menos una estrategia pedagógica utilizada para el mismo propósito en Bogotá, Colombia. 

Metodología y desarrollo 

Pregunta de investigación

¿Cómo funciona la enseñanza de L1 a un niño autista a partir del método Sonrise y sus similitudes y diferencias con uno de los métodos utilizados en Bogotá?

Pontifica Universidad Javeriana 

Licenciatura en Lenguas Modernas 

Facultad de comunicación y lenguaje. 

Funcionamiento Lingüistico

Daniela Muñoz Martínez

María Paula Enciso 

Metodología: Inductiva

Palabras Clave:

-Autismo: En esta investigación se entiende el autismo como un trastorno del lenguaje caracterizado por la alteración de la interacción social -verbal y no verbal- y por un comportamiento restringido y repetitivo. Comienza en la niñez y dura toda la vida.  Se puede diferenciar de la disfemia, la disfasia y la dislexia. Es un trastorno tan amplio que se le otorga un “espectro”, dentro del cual se encuentra el autismo regresivo, el de alto funcionamiento y otros.

-L1 o Lengua Materna:  La primera lengua que aprende un ser humano en su infancia y que normalmente se transforma en su instrumento de comunicación. Suele ser la lengua de la madre y por esta razón es que se denomina materna.

-Estrategias pedagógicas: Son todas aquellas acciones realizadas por el docente en el contexto académico, con el fin de facilitar la formación y el aprendizaje de todos los estudiantes.

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page